Intervención neuropsicológica
Intervención Neuropsicológica
La intervención Neuropsicológica se centra en las capacidades cognitivas del niño/a que son las que le permiten desenvolverse en su entorno y realizar las actividades cotidianas y escolares.
En términos generales, en el Centro de Neuropsicología Infantil de Asturias intervenimos en las siguientes áreas:
Orientación: Capacidad que nos permite ser conscientes de la situación en la que estamos en cada momento: Orientación personal, Orientación temporal, Orientación espacial.
Gnosias: Capacidad de elaborar, interpretar y asignar un significado a la información captada por los sentidos: Gnosias visuales ,Gnosias auditivas, Gnosias táctiles, Gnosias olfativas, Gnosias gustativas, Esquema corporal.
Atención: Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información: Atención sostenida, Atención selectiva, Atención alternante:, Velocidad de procesamiento, Heminegligencia.
Funciones ejecutivas: Habilidades implicadas en la generación, la regulación, la ejecución efectiva y el reajuste de conductas dirigidas a objetivos: Memoria de trabajo, Planificación, Razonamiento, Flexibilidad, Inhibición, Toma de decisiones, Estimación temporal, Ejecución dual, Branching.
Praxias: Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información: Praxias ideomotoras, Praxias ideatorias, Praxias faciales, Praxias visoconstructivas.
Lenguaje: Habilidad para elaborar, comunicar y entender ideas mediante sonidos, símbolos y/o gestos: Expresión, Comprensión, Vocabulario, Denominación, Fluidez, Discriminación, Repetición, Escritura, Lectura.
Memoria: Capacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Memoria episódica, Memoria semántica, Memoria procedimental, etc
Cognición social: Conjunto de procesos cognitivos y emocionales mediante los cuales interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la información sobre el mundo social. Hace referencia a cómo pensamos acerca de nosotros mismos, de los demás y su comportamiento y de las relaciones sociales, y cómo damos sentido a toda esa información y emitimos comportamientos en base a ella.
Habilidades visuoespaciales: Capacidad para representar, analizar y manipular un objeto mentalmente. Relación espacial, Visualización espacial.