Discalculia en el aula
“Discalculia”
El tratamiento de la discalculia debe realizarse de manera global, esto es, debe realizarse por el profesional de la neuropsicología, pero también implicar a padres y profesores.
En concreto hay una serie de medidas que se pueden adoptar en el aula a efectos de facilitar al/a menor con discalculia el desempeño en tareas de cálculo. Entre otras destaco:
- Conceder más tiempo al alumno cuando deba resolver problemas de matemáticas
- Permitirle usar estrategias de apoyo como el uso de la calculadora, contar con los dedos, hoja de sucio, etc
- En los ejercicios proporcionarle un esquema del planteamiento y de qué le pide
- No plantear muchos problemas en una misma cuartilla, simplificar el campo visual
- Permitirle que revise varias veces los ejercicios
- Utilizar material concreto tipo explicaciones vivenciales, multisensoriales, etc
Las pautas anteriores sirven de apoyo al trabajo de los padres en casa y al tratamiento del neuropsicólogo/a y no son las únicas, en función de cada niño/a habrá que personalizarlas.