Síndromes epilépticos
Síndromes epilépticos
Ciertos síndromes epilépticos están asociados a las distintas etapas de maduración cerebral, de manera que éstos sólo se dan en períodos específicos de la vida del niño y no en otros. A saber:
Período neonatal:
Las convulsiones del neonato difieren de las del niño pequeño y resultan difíciles de clasificar.
Lactante y niño pequeño:
- síndrome de west
- síndrome de Lennox-Gastant: cursa con afectación neuropsicológica conductual y cognitiva.
Niño mayor y adolescente:
- epilepsia con ausencias
- epilepsia parcial benigna con paroxismos rolándicos o centrotemporales
- síndromes epilépticos con punta-onda continua durante el sueño (POCS): síndrome de Tassinari, síndrome de Landau-Kleffner, epilepsia parcial benigna atípica de Aicardi
En menores con ciertos tipos de epilepsia se observa mayor incidencia de discapacidad intelectual, dificultades de aprendizaje, problemas de lenguaje y de integración social.