La alexia
“LA ALEXIA”
Alexia se refiere a una alteración en la habilidad para leer consecuente a una lesión cerebral.
Se han distinguido cuatro formas principales:
(1) con agrafia o literal, en la que el paciente pierde la capacidad para leer y escribir, debido a no reconocer las letras; se correlaciona con daño parietal posterior y parieto-temporal del hemisferio izquierdo;
(2) sin agrafia (o pura, o verbal, o agnósica), en la que el sujeto puede escribir y reconocer letras, pero no logra secuenciarlas para la lectura de palabras;
(3) frontal, término utilizado para designar los defectos en la lectura propios de la afasia de Broca, en la cual aparece una lectura agramatical, mala secuenciación, etc. y
(4) espacial o viso-espacial, que consiste en la aparición de defectos en la lectura a causa de dificultades espaciales; se observa usualmente en casos de lesiones en el hemisferio derecho; los componentes espaciales de la lectura se ven afectados (hay negligencia espacial, defectos en el seguimiento de renglones, etcétera)