Crecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardado
El crecimiento intrauterino retardado se refiere a un crecimiento fetal por debajo de lo esperado e implica que el feto ha sufrido una disminución en la velocidad de crecimiento tenga o no bajo peso al nacer, aunque suelen presentarlo.
El crecimiento intrauterino retardado puede ser:
Simétrico: es el caso en el que se ven afectados de igual forma el peso, la circunferencia craneal y la longitud.
Asimétrico: es el caso en el que el crecimiento entra en lo considerado normal hasta que la tasa de crecimiento excede la provisión de nutrientes; en este caso, sólo si la restricción es grave afectará también al perímetro craneal.
Desde el aspecto neuropsicológico el crecimiento intrauterino retardado influye de la siguiente manera:
- a mayor gravedad del cuadro, menor cociente intelectual (CI)
- bajo CI verbal con más dificultades en comprensión que en expresión, frecuente presencia de anomía, parafasias semánticas, etc
- baja velocidad de procesamiento de la información
- dificultades de atención
- bajo rendimiento en tareas visuoperceptivas
- baja memoria de trabajo y memoria visual
Todo lo anterior, se pondrá de manifiesto e interferirá en el período escolar en lecto-escritura y cálculo.