Aleteo de manos- Diagnóstico en Gijón
“Aleteo de manos”
El aleteo de manos, nombre que recibe la acción de agitar las manos con rapidez y de forma compulsiva, forma parte de los trastornos del movimiento hipercinéticos, causados por una hiperactividad muscular involuntaria, denominados estereotipias. Se realizan sin ningún propósito y siguen una pauta fija.
Los niños/as suelen presentarlo en circunstancias concretas: cuando tienen sueño, están concentrados o se sienten nerviosos, cansados, aburridos, inquietos o excitados. Este aleteo involuntario no les impide llevar a cabo la actividad que están realizando, pueden interrumpirlo si algo les distrae o capta su atención y el esfuerzo por detenerlo no les provoca la sensación de tensión y malestar.
El aleteo de manos, como muchas otras estereotipias, puede ser un rasgo característico de algunos trastornos del neurodesarrollo o no. A veces, sólo son una expresión del desarrollo evolutivo normal, dependerá de si van o no acompañadas de otra serie de rasgos o síntomas.
En caso de que su hijo/a realice esta conducta, lo mejor es que consulte para saber si necesita ayuda o si forma parte del desarrollo neurocognitivo normal.
Pida cita AQUÍ o por whatsapp