Agenesia del cuerpo calloso
“Agenesia del cuerpo calloso”
Cuando hablamos de agenesia del cuerpo calloso, desde la perspectiva de la evaluación neuropsicológica, resulta complicado establecer un perfil cognitivo específico.
En cualquier caso, en términos generales, se suelen observar en mayor o menor medida las siguientes dificultades en la esfera cognitiva:
- dificultades de aprendizaje
- dificultades en la fluidez verbal
- retraso psicomotor
- retraso en el desarrollo sensorial
- dificultades en el razonamiento abstracto
- dificultades en el procesamiento fonológico
- dificultades en la comprensión de la sintaxis
- competencias sociales deficientes
Lo anterior afectará a la adquisición de la lecto-escritura, cálculo matemático y tareas que de ellas se deriven.
Sin embargo, suelen mostrar puntuaciones normalizadas en:
- capacidad de denomimación
- lenguaje comprensivo
- lectura global
En algunos niños/as con agenesia del cuerpo calloso aparece una gran sensibilidad a los estímulos táctiles, vestibulares y auditivos.